JUNIO, 2023
Para junio tenemos preparado en The Stage Club todo un manjar musical. ¡Espectacular! Reserva al 222 555 54 33
MAYO 31 (MIERCOLES) 8:30 pm - JULIO 1 (SABADO) 10:30 pm
01JUN8:30 pm10:30 pmPABLO LOAIZA JAZZ TRÍO
Desde Costa Rica nos visita el baterista Pablo Loaiza quien formó un trío para interpretar los grandes temas del jazz. Reserva al 222 555 54 33 Te contamos quien es Pablo Loaiza. PABLO
more
Desde Costa Rica nos visita el baterista Pablo Loaiza quien formó un trío para interpretar los grandes temas del jazz.
Reserva al 222 555 54 33
Te contamos quien es Pablo Loaiza.
Baterista, compositor y educador gradúa de UNA (Costa Rica) con licenciatura en Percusión clásica y educación Musical.
Desde el 2015 se dedica totalmente al mundo del jazz donde ha tocado con grandes exponentes de este género como Eddie Moore, Josh Quinlan, Itamar Borochov, Kenneth Dhalnudsen , Yotam Silverstein, Leslie Smith, Tom Kessler, entre otros.
Ha colaborado en 20 producciones discográficas incluidos sus 2 discos como líder “Sueños” y “Un rayo de aire”.
Actualmente radica en la ciudad de México.
(JUEVES) 8:30 pm - 10:30 pm
02JUN8:30 pm10:30 pmLOS OLVIDADOS-SON CUBANO
Los Olvidados vuelven a las andadas y nos traen el son cubano a Sibarita Stage. ¡Geniales! Reserva al 222 555 54 33 Los Olvidados. Grupo formado en el año
more
Los Olvidados vuelven a las andadas y nos traen el son cubano a Sibarita Stage. ¡Geniales!
Reserva al 222 555 54 33
Los Olvidados.
Grupo formado en el año 2006 en la Cd. de Puebla por Miqui Vergara y Javier Rodríguez tras la inquietud de crear un sonido que mezclara la alegría del son cubano y la salsa con la riqueza literaria de la trova, el bossa-nova, el bolero y el folklore para así dar un canto que pudiera expresar nuestro sentir lleno de colores.
Su música se centra en la fusión de ritmos latinos buscando brindar al otro, al que los escucha, un lugar en donde el alma encuentre un refugio a través del sonido de nuestro mestizaje.
Entre sus relevantes actuacione se presentaron en el Festival Internacional 5 de Mayo 2018, compartiendo escenario con la agrupación colombiana La 33; en 2017 en el Zócalo de Puebla en los Festejos de Fiestas Patrias, compartiendo cartelera con Amanda Miguel y Diego Verdaguer; en 2016 se presentaron en la explanada del Complejo Cultural Universitario BUAP abriendo concierto a los Angeles Azules y Modetatto; en 2015 en el Centro Expositor Puebla; en 2014 Festival Internacional 5 de mayo; en el mismo año en el Zócalo de Puebla, compartiendo escenario con la agrupación cubana de Adalberto Álvarez y su Son, en los Festejos de Fiestas Patrias; además de otros foros como el Teatro de la Ciudad Puebla, Casa de la Cultura de Puebla, Feria Internacional del Libro 2007, FIP 2008, CCU-BUAP, Breve Espacio, La Casa del Mendrugo y Jazzatlán” entre otros.
(VIERNES) 8:30 pm - 10:30 pm
03JUN8:30 pm10:30 pmSTICKY FINGERS-ROCK ACÚSTICO
Este sábado 03 de junio nos acompañarán la noche Sticky Fingers interpretando la música de los años 70 y 80. ¡Son Excelentes! Reserva al 222 555 54 33 Sticky Fingers: es un
more
Este sábado 03 de junio nos acompañarán la noche Sticky Fingers interpretando la música de los años 70 y 80. ¡Son Excelentes!
Reserva al 222 555 54 33
Sticky Fingers: es un grupo integrado por amigos que gustan de la música con el fin de interpretar canciones pegajosas que a pesar del tiempo no han sido olvidadas y que al contrario se han vuelto parte del sound track de muchas personas. Con el objetivo melancólico de regresar a una época y con ello embarcarse a un mar de recuerdos.
Integrantes:
Jessy Salas – cantante
Eréndira Fernández – Percusión
Adolfo Ortiz – bajo
(SABADO) 8:30 pm - 10:30 pm
07JUN8:30 pm10:30 pmJAZZ JAM!-ARTISTAS ANFITRIONES: EDGAR GONZÁLEZ-BATERÍA, RODRIGO BERNAL-GUITARRA.
Como ya es costumbre, este miércoles haremos jam en The Stage Club y tendremos a dos artistazos como anfitriones. Edgar González en la batería y Rodrigo Bernal en la gutarra
more
Como ya es costumbre, este miércoles haremos jam en The Stage Club y tendremos a dos artistazos como anfitriones. Edgar González en la batería y Rodrigo Bernal en la gutarra mas artistas invitados. Únete al jam y disfruta del buen jazz.
Reserva al 222 555 54 33
Egresado de la lic. en composición musical de la BUAP, tiene estudios en música desde temprana edad, ha tomado diversos cursos y talleres enfocados en la composición musical y jazz como: los Diplomado de Jazz at Lincoln Center, clases maestras con Antonio Sánchez, Gabriel Puentes, Beto Díaz, Jack Dejohnette, Alex Acuña, Pablo Loaiza, entre muchos.
Dentro de los foros más representativos en que se ha presentado se encuentran el festival internacional de Mazunte 2016, el Festival Cervantino Barroco 2017, el Festival Jazzatlan 2018 y 2019.
Su principal objetivo es difundir el jazz moderno como medio artístico, cultural y de entretenimiento entre los Poblanos a través de los conciertos de temporada, presentaciones en diferentes municipios del estado y en el interior del país, así como en el extranjero, además de transmisiones en radio y televisión.
Actualmente presenta material de sus discos titulados “live!” (2018) “colores “(2020) “Casa coyote” (2022) y “Azul Canela” (2022)
Rodrigo Bernal – Guitarra Eléctrica.
Originario de Puebla (México) el guitarrista egresa en 2015 de la licenciatura en música de la facultad de artes de la BUAP. Igualmente ha tomado diversos cursos y clases magistrales con músicos nacionales e internacionales. Dentro de sus tutores destacan Rodrigo Castelán, Manuel Espinás, Israel Cortés y Marcos Domínguez. Dispone de múltiples intervenciones en eventos de carácter cultural dentro del país. Ha colaborado con diversos músicos nacionales como Rodrigo Castelán, Ricardo Benítez, María Esther Alvarado entre otros. Actualmente es miembro de diversos proyectos musicales locales de diversos géneros como jazz y la música brasileña.
(MIERCOLES) 8:30 pm - 10:30 pm
08JUN8:30 pm10:30 pmMALBEC JAZZ TRÍO
Piano, Batería y Contrabajo se unen en éstos tres artistas quienes nos brindarán este jueves 08 junio lo mejor del jazz y algunas composiciones propias. No te lo pierdas y
more
Piano, Batería y Contrabajo se unen en éstos tres artistas quienes nos brindarán este jueves 08 junio lo mejor del jazz y algunas composiciones propias. No te lo pierdas y reserva al 222 555 54 33.
MALBEC JAZZ TRIO
Nacido en diciembre del 2021, Malbec Jazz Trio presenta una propuesta con arreglos modernos de los standards de jazz mas representativos del género. Desde la era del swing, pasando por el bebop, hard bop, hasta nuestra era. Integrado por Mario Mora al piano, Pedro Morán en el contrabajo y Leonardo Celis en la batería, Malbec Jazz trio llena el espacio musical para deleitar, sin prisas y con calma la esencia y bosque del jazz.MALBEC
(JUEVES) 8:30 pm - 10:30 pm
09JUN8:30 pm10:30 pmIVAN TENORIO JAZZ TRÍO
De nueva cuenta en el escenario de The Stage Club, te presentamos a Iván Tenorio quien es contrabajista y nos ofrecerá un repertorio varadísimo del jazz. Reserva al 222 555 54
more
De nueva cuenta en el escenario de The Stage Club, te presentamos a Iván Tenorio quien es contrabajista y nos ofrecerá un repertorio varadísimo del jazz.
Reserva al 222 555 54 33.
Iván Tenorio.
Mi música está influenciada por el jazz de los 50’s y 60’s, la música clásica y el blues. Con melodías que tienen un fuerte impacto emocional, alejadas de lo intelectual pero que fomentan una interacción musical sofisticada, atractiva a todas las audiencias.
Nací en Puebla en 1988. Tuve una exposición temprana a la música clásica y al Rock de los 60’s, loque me hizo crear un fuerte vínculo con la disciplina incluso antes de aprenderla.
Comencé con lecciones privadas de piano a los 8 años, luego de guitarra a los 12 y de bajo eléctrico,teoría y composición a los 13.
En CDMX estudié en la Academia de Música Fermatta un par de años y contrabajo con el Maestro Enrique Valadéz.
Mi carrera profesional comenzó a los 15 años yendo del rock, al rock progresivo y al jazz. Desde 2012 me he enfocado en desarrollar la improvisación y la composición como líder y colaborador de diversos ensambles.
(VIERNES) 8:30 pm - 10:30 pm
10JUN8:30 pm10:30 pmPERSÉFONE-ROCK ACÚSTICO
Este sábado 10 de junio, escucharemos rock en un formato diferente en The Stage Club. Llega a nuestro escenario Perséfone interpretando grandes éxitos del rock en acústico. Reserva al 222 555
more
Este sábado 10 de junio, escucharemos rock en un formato diferente en The Stage Club. Llega a nuestro escenario Perséfone interpretando grandes éxitos del rock en acústico.
Reserva al 222 555 54 33
El proyecto, fundado por Mariana Rizo, surge en febrero de 2020, a raíz del deseo de experimentar con diversos géneros, brindando una experiencia única para el espectador.
Nuestro repertorio acústico (guitarra electroacústica, bajo, cajón y voz)
brinda un ambiente tranquilo, pero con toda la fuerza de una presentación en vivo, y cuenta con una gran variedad de géneros, pasando por el Soul, el Blues, el Pop y el Rock, haciendo adaptaciones de canciones de diversas épocas.
Es ideal para lugares más pequeños, o para crear un ambiente más íntimo
(SABADO) 8:30 pm - 10:30 pm
14JUN(JUN 14)8:30 pm28(JUN 28)10:30 pmJAZZ JAM! CARLOS FALFÁN GUITARRA E IVÁN TENORIO CONTRABAJO.
Te presentamos este miércoles 14 y 28 de junio en el Jazz Jam de The Stage Club, a dos músicos fabulosos como artistas anfitriones. Carlos Falfán con su Guitarra e
more
Te presentamos este miércoles 14 y 28 de junio en el Jazz Jam de The Stage Club, a dos músicos fabulosos como artistas anfitriones. Carlos Falfán con su Guitarra e Iván Tenorio en el contrabajo.
Disfruta de nuestros miércoles de jam.
Reserva al 222 555 54 33
Carlos Falfán es un músico nacido en la ciudad de puebla.
Desde temprana edad se interesa por la música y aprende guitarra. En la primaria y funda un grupo de folclore latinoamericano y
en la escuela secundaria, inicia sus estudios en la escuela de música de la BUAP.
Toma cursos de armonía moderna con maestros como Alberto Moreno, Frank Forke, Francisco Lelo de la Rea. Viaja a la ciudad de Jalapa para tomar el curso especializado en jazz impartido por el Berklee College of Music.
Desde entonces ha participado en diversos festivales como el palafoxiano, el de Jazz de jalapa el jazzuv, el festival afro caribeño del puerto de Veracruz entre otros.
Iván Tenorio
Mi música está influenciada por el jazz de los 50’s y 60’s, la música clásica y el blues. Con melodías que tienen un fuerte impacto emocional, alejadas de lo intelectual pero que fomentan una interacción musical sofisticada, atractiva a todas las audiencias.
Nací en Puebla en 1988. Tuve una exposición temprana a la música clásica y al Rock de los 60’s, lo
que me hizo crear un fuerte vínculo con la disciplina incluso antes de aprenderla.
Comencé con lecciones privadas de piano a los 8 años, luego de guitarra a los 12 y de bajo eléctrico,teoría y composición a los 13.
En CDMX estudié en la Academia de Música Fermatta un par de años y
contrabajo con el Maestro Enrique Valadéz.
Mi carrera profesional comenzó a los 15 años yendo del rock, al rock progresivo y al
jazz. Desde 2012 me he enfocado en desarrollar la improvisación y la composición como líder y colaborador de diversos ensambles.
14 (MIERCOLES) 8:30 pm - 28 (MIERCOLES) 10:30 pm
15JUN8:30 pm10:30 pmROY GOGA &TORT JAZZ TRÍO
Jueves 15 de junio ¡tendremos jazz! Invitamos al trompetista poblano Roy Goga a que nos visitara con su trompeta e inmediatemente hizo alianza con el trío de los hermanos Tort.
more
Jueves 15 de junio ¡tendremos jazz! Invitamos al trompetista poblano Roy Goga a que nos visitara con su trompeta e inmediatemente hizo alianza con el trío de los hermanos Tort. Hay que dejarnos ser cómplices de este festín de jazz.
Reserva al 222 555 54 33
Trompetista Poblano con más de 10 años de experiencia en escenarios.
Ha participado en diversos proyectos abarcando estilos como, música tradicional mexicana, música cubana, música jamaiquina, ritmos latinoamericanos, funk, jazz, rock, Klezmer, entre otros.
Actualmente radica en la ciudad de Xalapa, Veracruz y estudia la licenciatura en estudios de jazz en el Centro de estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana
El Tort trío es una proyecto que explora y mezcla estilos distintos de música, jazz tradicional y contemporáneo, funk, groove y neo -soul.
Además se experimenta con teclados beat box y efectos para llevar al escucha a un espacio sonoro diferente y llamativo. Además de contar con composiciones propias se retoma repertorio jazzístico y popular.
El proyecto está conformado por músicos profesionales que se desarrollan y ejercen en diversos ámbitos y géneros por lo tanto la diversidad, versatilidad y fusión son constantes :
Oscar Tort: Pianista, guitarrista y compositor, estudiante en BUAP)
Alejandro Tort: Antropólogo Social y bajista
Geovanny Andrés : Baterista y beat boxer
Tort trio cuenta con presentaciones en el estado de Puebla y CDMX en distintos foros de jazz tales como El Club 61,
Jazzatlán, Pizza jazz, por mencionar algunos. Además la agrupación fue invitada a participar dentro de Los Ciclos de Jazz 2019 organizado por la Secretaria de Cultura del Estado de puebla, recientemente el Tort Trío se presentó en la 32 FENALI (feria nacional del libro organizada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
También en el mes de agosto el trío participó en la grabación de un Sofar Sounds, plataforma de renombre internacional de música íntima, donde se grabó una sesión próxima a estrenarse en esta prestigiosa pagina y a su canal de You Tube.
(JUEVES) 8:30 pm - 10:30 pm
16JUN8:30 pm10:30 pmSOULICIOUS-SOUL CLASICO.
Por primera vez en The Stage Club, les presentamos a Soulicious. Una banda super original que nos hará pasar una velada increíble. Reserva al 222 555 54 33 SOULICIOUS.
more
Por primera vez en The Stage Club, les presentamos a Soulicious. Una banda super original que nos hará pasar una velada increíble.
Reserva al 222 555 54 33
SOULICIOUS.
Es agrupación dedicada a difundir el género soul y sus principales exponentes tales como Aretha Franklin, Etta James, Joss Stone y Amy Winehouse (por nombrar algunos).
La banda está integrada por una vocalista y un combo de piano, guitarra, bajo y batería; todos ellos músicos profesionales activos en la escena musical citadina.
Su amplio repertorio que abarca desde los inicios del género hasta lo más actual del mismo, así como la energía que la agrupación proyecta.
Sin duda alguna hará que todo aquel que los escuche pase un inigualable y exquisito momento.
(VIERNES) 8:30 pm - 10:30 pm
17JUN8:30 pm10:30 pmSERGIO ROMERO-TROVA Y CANCIÓN DE AUTOR
Es un gusto poder presentarles una vez mas en The Stage Club a este talentoso artista poblano que nos ofrecerá un amplio repertorio de canción poética y sensible. Sábado 17
more
Es un gusto poder presentarles una vez mas en The Stage Club a este talentoso artista poblano que nos ofrecerá un amplio repertorio de canción poética y sensible. Sábado 17 de junio. Reserva al 222 555 54 33.
Sergio Romero.
Sergio es licenciado en Piano por el Instituto Técnico de Música Popular Tito Puente. Toca piano, guitarra, bajo y batería. Es compositor, arreglista e intérprete.
Ingresó a los 13 años al Conservatorio de Música en Puebla, adquiriendo el grado de Técnico en Música.
Formó parte de la Rondalla de su escuela secundaria. Sergio es zurdo y, por carecer de guitarra y depender de la que le prestaban, aprendió a tocar como diestro.
Desde los 13 años adquirió el gusto por la trova, sus grupos y autores favoritos eran Mexicanto, Alejandro Filio, Fernando Delgadillo y Silvio Rodríguez.
Durante su vida profesional ha acompañado a diversos artistas como Miguel Méndez, Carlos Arellano, Oscar Garrido, Diego Gamboa, Juan Solo. Ha participado en proyectos como Rocketcoatl, rock en náhuatl; Garita Panteón, Borbonautas, ambos rock para niños y en Monedita de Oro, kantoya, banda donde es ahora guitarrista y telonero de músicos y bandas como: elefante, Lola club, Maribel Guardia entre otros. Colectivo camote, fusión 5. Con todas estas agrupaciones ha participado en el Festival Internacional de Puebla.
Como compositor e intérprete, ganó el primer lugar de composición estatal en el año 2014, con la Canción Con mirarte caminar. Cuenta con un demo y el disco “La casa Azul” en el que se incluyen sus composiciones: Con mirarte caminar, Mañana, La casa azul, Michelle. En 2021 hizo una gira por colombia en la ciudad de bogotá.
Tiene 15 años trabajando de manera profesional como: arreglista, músico de acompañamiento, músico de sesión, compositor, productor musical, como solista y en conjunto con otros músicos. Se define como alguien que ama la música multi instrumentista ya que toca el piano, bajo y guitarra.
(SABADO) 8:30 pm - 10:30 pm
21JUN8:30 pm10:30 pmJAZZ JAM! EDGAR GONZÁLEZ-BATERÍA Y ÓSCAR TORT-PIANO
De nueva cuenta el maestro Edgar González lidera el Jazz Jam de este miércoles 21 de junio en The Stage Club, pero esta vez acompañado por öscar Tort al piano. Seguro
more
De nueva cuenta el maestro Edgar González lidera el Jazz Jam de este miércoles 21 de junio en The Stage Club, pero esta vez acompañado por öscar Tort al piano.
Seguro va a estar Genial!
Reserva al 222 555 54 33
Egresado de la lic. en composición musical de la BUAP, tiene estudios en música desde temprana edad, ha tomado diversos cursos y talleres enfocados en la composición musical y jazz como: los Diplomado de Jazz at Lincoln Center, clases maestras con Antonio Sánchez, Gabriel Puentes, Beto Díaz, Jack Dejohnette, Alex Acuña, Pablo Loaiza, entre muchos.
Dentro de los foros más representativos en que se ha presentado se encuentran el festival internacional de Mazunte 2016, el Festival Cervantino Barroco 2017, el Festival Jazzatlan 2018 y 2019.
Su principal objetivo es difundir el jazz moderno como medio artístico, cultural y de entretenimiento entre los Poblanos a través de los conciertos de temporada, presentaciones en diferentes municipios del estado y en el interior del país, así como en el extranjero, además de transmisiones en radio y televisión.
Actualmente presenta material de sus discos titulados “live!” (2018) “colores “(2020) “Casa coyote” (2022) y “Azul Canela” (2022)
(MIERCOLES) 8:30 pm - 10:30 pm
22JUN8:30 pm10:30 pmSANDY CHÁVEZ
Para The Stage Club es un gusto recibir en nuestro escenario a Sandy Chávez que nos treará un repertorio de Bossa Nova y canciones diversas. No te pierdas a esta extraordinaria
more
Para The Stage Club es un gusto recibir en nuestro escenario a Sandy Chávez que nos treará un repertorio de Bossa Nova y canciones diversas.
No te pierdas a esta extraordinaria cantante este viernes 22 de junio y reserva tus lugares al 222 55 54 33.
Sandy Chávez:
Nacida en Puebla, estudió música en la BUAP bajo la tutela de la maestra Lourdes Martínez.
Sandy se ha desempeñado como cantante desde hace 8 años y desde 2014, hace su trabajo como solista lo que le ha permitido participar en diferentes ensambles como la Orquesta de Jazz de la BUAP, el grupo a voces “Girly Show, The Time Travel Band y el ensamble Aprendo-presto entre otras agrupaciones.
Participó en el festival Cenzontle 2019 a lado de Tere Chiunti, La Fuga Canela y Jack Ibanez.
En 2022 crea el dueto con el maestro Abel Quiroz, para interpretar canción mexicana, tango y música del mundo.
Actualmente es estudiante de artes plásticas.
Sandy es además, mamá, cantante y una mujer entusiasta de las manualidades y las canciones de cuna
(JUEVES) 8:30 pm - 10:30 pm
23JUN8:30 pm10:30 pmERICK CARVALLO
De nueva cuenta nos visita en The Stage Club el cantautor poblano Erick Carvallo. Si te gusta la trova, lo vas a pasar sensacional. Reserva al 222 555 54 33 ERICK CARVALLO.
more
De nueva cuenta nos visita en The Stage Club el cantautor poblano Erick Carvallo. Si te gusta la trova, lo vas a pasar sensacional.
Reserva al 222 555 54 33
Soy originario del estado de Veracruz, específicamente de la zona de los Tuxtla (cerquita de Catemaco), empecé con la música en la época de secundaria iniciando en la rondalla de la preparatoria al mismo tiempo que estudiaba guitarra en la casa de la cultura de Lerdo de Tejada, Ver.
Radico en la ciudad de Puebla desde 2001, terminando mis estudios universitarios en BUAP, dedicándome de manera alterna en la música desde el 2010; de manera formal en “café Teorema” donde fui músico fijo en el 2011 y 2012.
He participado en varios festivales de canción de autor y en conciertos con causa. Me he presentado en varias ciudades como Cuernavaca, Hidalgo, Edo. De México, Apizaco, Izucar, Atlixco, Huachinango, Veracruz, etc.
Tengo 1 disco con colaboraciones como las de Oscar Domínguez, Oscar Reyes e Isis Cruz. Ahora ando en plan de escribir temas para un segundo disco, siempre atraído por la canción de protesta, desde donde trato de hacer mi trabajo.
(VIERNES) 8:30 pm - 10:30 pm
24JUN8:30 pm10:30 pmTNK12 REGIONAL JAZZ SOUND
Para este sábado 24 de junio, te tenemos reservado en el escenario de The Stage Club, a un cuarteto de jazz
more
Para este sábado 24 de junio, te tenemos reservado en el escenario de The Stage Club, a un cuarteto de jazz súper creativo, TNK 12 Regional sound. Éste cuarteto mezcla de manera espectacular los ritmos tradicionales de México. ¡No te lo puedes perder!
Reserva cuanto antes al 222 555 54 33
Tnk-12 es una agrupación dedicada la fusión de la música de la región sureste del estado de Veracruz, en donde convergen dos culturas con tradiciones distintas pero que, con el paso de los años, han logrado fortalecerse uniendo lo mejor de ambas – Por un lado la calidez de un fandango veracruzano y por el otro la alegría de las velas oaxaqueñas. – para crear una nueva identidad cultural en donde la música y los colores son los protagonistas.
Este proyecto surge con el objetivo de preservar este fenómeno cultural y la inquietud de sus integrantes por hacer música en un periodo de dificultad –Como lo es el confinamiento– y ofrecer entretenimiento al mismo tiempo que difundir la música que caracteriza su región.
La configuración actual que intregra Tnk-12 corresponde a:
Jonhatan Contreras Ruiz- Bajo eléctrico, baby bass, jarana primera y guitarra de son.
Edgar Aquino Rodriguez- Multipercusión.
Jan Carlo Gonzalez Valera- Piano.
Roberto Jiménez Vásquez: Saxofón alto, tenor y canto.
Cada uno es experto en géneros de los cuales podemos mencionar el son jarocho, la música popular istmeña, el rock, los ritmos latinos y el jazz.
Esta fusión es lo que ha consolidado el estilo de la agrupación en donde se unen las armonías del jazz y el latir de los tambores de la música africana con las melodías de la música tradicional de nuestra región. Todos cuentan con estudios a nivel profesional, amplia experiencia en el mundo artístico a nivel nacional e internacional y son orgullosamente originarios de la ciudad de Nanchital de Lázaro Cárdenas del río en el estado de Veracruz.
Gracias a la aceptación del público en el último año han logrado presentarse en diversos foros de la ciudad de Coatzacoalcos y Puebla como el Centro cultural Mutualista, Musa Arte Visual, Sonata 17, Jazzatlan Club de Jazz y esperan en este año extender su público a las ciudades de Oaxaca, Querétaro y CDMX.
(SABADO) 8:30 pm - 10:30 pm
29JUN8:30 pm10:30 pmMARIO MORA JAZZ TRÍO
Jueves 29 de junio y tenemos la presencia se un maestrazo: Mario Mora y su trío de jazz que, además de interpretar los grandes estándares del jazz, nos brindará parte
more
Jueves 29 de junio y tenemos la presencia se un maestrazo: Mario Mora y su trío de jazz que, además de interpretar los grandes estándares del jazz, nos brindará parte de su obra musical.
No te los pierdas y reserva ya al 222 555 54 33
MARIO MORA
Mario Mora es un pianista de jazz, nacido en el estado de Tabasco el 6 de agosto de 1993, compositor de música para medios audiovisuales, arreglista, productor musical y educador, con una amplia formación académica y una destacada trayectoria artística. Graduado de la Licenciatura en Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana y de la Maestría en Diseño y Postproducción de Audio para Cine y Televisión en el Centro Universitario de Música Fermatta, Mora ha participado en importantes eventos y proyectos culturales a nivel nacional e internacional.
Entre sus principales logros artísticos, destacan su participación en el Festival Internacional de Jazz Salvablues en Guanajuato en 2018, su presentación en el Congreso Internacional de Educación en el Jazz en Xalapa en 2019, así como su trabajo de musicalización de la serie “Veracruz Afrodescendiente” producida por la Universidad Veracruzana y Radio Televisión de Veracruz en 2020. También ha sido reconocido por su talento y creatividad en la música, siendo galardonado con la Mención Especial en los Premios Pantalla de Cristal 2022 por su trabajo en la serie antes mencionada, y ganador de la convocatoria “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura por su proyecto “Recetas Musicales”, dirigido a la enseñanza de piano para niños.
La música de Mario Mora se caracteriza por la fusión de elementos del jazz, la música latinoamericana y la música popular, creando así un sonido único y original. Su visión artística se enfoca en la exploración de nuevos sonidos y en la integración de diferentes géneros musicales, con el objetivo de crear una experiencia auditiva enriquecedora para su público.
Actualmente, Mora se desempeña como Jefe del Departamento de Piano en el Colegio de Música Audio y Producción Musical (MAP), así como Director de MAPtv Educa, donde imparte la carrera técnica en producción musical y diversos cursos de especialización. Además, es pianista del Ensamble de Jazz de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y de la Jazzatlán Big Band.
(JUEVES) 8:30 pm - 10:30 pm
30JUN8:30 pm10:30 pmSERGIO RIZZO-TANGO
A nuestro cantante invitado para este viernes 30 de junio, le encanta el tango y nos lo viene a ofrecer a The Stage Club en compañía de la guitarra de
more
A nuestro cantante invitado para este viernes 30 de junio, le encanta el tango y nos lo viene a ofrecer a The Stage Club en compañía de la guitarra de Carlos Falfán y Memo Gutiérrez en el violín.
Te esperamos y reserva al 222 555 54 33
Empezó a tocar la guitarra desde muy joven e inició su carrera profesional desde 1984.
En 1986 junto a Marilupe Abascal, funda el dueto Rizzo y Abascal con el que desarrolla 36 años de trayectoria, con quien continúa hasta ahora. Durante todo este tiempo, tiene tres producciones discográficas.
Ha participado en innumerables foros y conciertos entre ellos, el Festival mexiquense de cultura (1996), “Los Amorosos” (1987), Festival de la ciudad de México (2000), Concierto Serrat Sinfónico (2010) solo por mencionar algunos.
A lo Largo de éstos 36 años de carrera, ha compartido escenarios con figuras de la talla de: Tania Libertad, Mexicanto, Alejandro Filio, Fernando Delgadillo, Vicente Garrido, Carlos Díaz “Caíto”, Marcial Alejandro, David Haro, Fernando Soler Palavicini y Susana Alexander entre otros.
Desde marzo de 2017, se hace cargo de la dirección artística del restaurante y espacio cultural Sibarita NY, en el cual continúa con su labor hasta la fecha.
(VIERNES) 8:30 pm - 10:30 pm